‘The Chosen’: “Lo que más me sorprendió del personaje de María es su fortaleza”
Entrevistamos a Shahar Isaac (Pedro) y Vanessa Benavente (María, madre de Jesús) en el estreno de la quinta temporada de The Chosen.
27 DE MARZO DE 2025 · 10:00

Como Protestante Digital hemos estado participando en la 'premier' del estreno de la quinta temporada de "The Chosen" en Madrid. Aunque Jesús es el gran protagonista en “The Chosen”, cada personaje tiene su propia historia y personalidad, que se ha ido desarrollando a lo largo de la serie dándoles una identidad llena de dinamismo y humanidad.
Dos de los actores que les dan vida, y que son centrales en la serie, son Shahar Isaac (Simón Pedro) y Vanessa Benavente (María, madre de Jesús). A ambos les hemos entrevistado (*) en una de las salas habilitadas en el Four Seasons, situado en el centro de Madrid.
La primera impresión al verlos es cierta inesperada extrañeza ante su imagen moderna. Inconscientemente uno se los imagina siempre con el atuendo típico de la serie (túnica, sandalias…). Y sorprende en especial la juventud de Vanessa Benavente, que en la vida real es más joven que Jonathan Roumie (que da vida a su “hijo” Jesús).
Pero enseguida entablamos conversación, que se convierte en un rato de agradable charla. Son sencillos, cercanos, y con una amabilidad impropia de haber estado ya cuatro horas concediendo entrevistas a medios de todo el mundo antes de llegar a esta. Un reflejo del interés que la serie ha despertado a nivel global, incluso en la posmoderna España.
Shahar Isaac
Pregunta.- ¿Cuál es el aspecto de la personalidad de Pedro que más te ha costado asumir y representar?
Respuesta.- Nada y todo, porque es humano, imperfecto, igual que cada uno de nosotros. Y la obsesión de la serie es la unidad del ser humano, la humanidad real y total fuera de los tópicos que podemos tener de cada personaje, como puede ser Pedro.
P.- ¿Y cuál con el que te has sentido más identificado?
R.- Al principio fue una identificación total. Pescando, viviendo una vida sencilla, aunque empezar a vivir con los demás discípulos se me hizo complicado al principio, porque me gusta mantener mi individualidad y tener las cosas bajo control. Pero cuando Jesús me cambió el nombre de Simón por “Pedro”, con una nueva responsabilidad, me sentí mejor en mi papel; aunque con lo que van a ver en esta nueva quinta temporada pierdo todo lo positivo que como personaje estaba viviendo.
P.- Si te encontrases hoy con Simón Pedro ¿qué le dirías o le preguntarías?
R.- ¿Por qué Judas llegó a hacer lo que hizo?
P.- ¿Fue fácil para ti participar en este proyecto? Porque ahora es un éxito indudable, pero en sus inicios estaba lleno de interrogantes.
R.- Fue fácil nada más leer los primeros cuatro capítulos. El guion me atrapó por su fuerza y profundidad ya desde el casting. Me dije enseguida, ¡quiero tener este papel!
P.- ¿Qué hay en la figura de Pedro de ti mismo?
R.- Mi imperfección llena de contrastes, a veces tan simpático y otras tan difícil y negativo.
P.- ¿Cómo has interpretado la traición de Pedro a Jesús en esta quinta temporada?
R.- ¡Sería un spoiler si lo cuento, no puedo decirlo! Y es increíble decir esto, porque prácticamente todo el mundo conoce la historia, pero muchos están intrigados y me preguntan cómo va a ser el desenlace. Eso es lo genial de esta serie, los guionistas han sido capaces de crear un mundo increíble dentro del relato conocido que levanta el máximo interés entre nuestro público.
Vanessa Benavente
P.- Has dicho que te encanta que siempre María tiene sentido del humor y muchas veces bromea con Jesús ¿Crees que el mundo religioso ha perdido esta dimensión tan humana?
R.- En efecto, es maravilloso el humor que tiene esta serie, te agradezco que me lo preguntes. No solo ves a Jesús disfrutando de la vida, bailando y pasándoselo bien con sus discípulos, sino también bromeando con todos: con su madre, con la gente, tomándose con sana ironía algunas situaciones. Si nos planteamos de verdad que él fue plenamente humano, sin duda el humor fue una de las facetas que desarrolló y que formó parte de su liderazgo carismático. Sin duda fue una persona muy profunda, pero también cálida y amena en su relación con los demás. Llleno de gracia, pero también gracioso en el mejor sentido de la palabra.
P.- Has participado en la serie de éxito "Griselda" con Sofía Vergara y Karol G ¿cómo se viven papeles tan distintos en contextos tan diferentes como el narcotráfico y los Evangelios?
R.- El “trabajo” de actor es el mismo. Y un buen guión siempre se interpreta porque recuerdas a algo o alguien relacionado. En el caso de María me ayuda a meterme en el personaje la hora y media que tengo de maquillaje. Mucho tiempo, porque debo “envejecer” para aparentar la edad que tendría la madre de Jesús. Y me ayuda que es un personaje que no depende de la imagen, sino de ahondar en sus sentimientos. Y eso favorece mucho la interpretación, que te centres en lo que es realmente importante de quien representas.
P.- Has dado una gran dimensión humana como mujer y como madre al personaje de María, pienso que único en la historia del cine ¿Te ha sorprendido a ti misma? ¿cómo has podido entender a María de esa forma?
R.- Muchas gracias. Me ha ayudado mucho ser madre (tengo dos niñas, de 3 y 6 años). Me he identificado en este sentido al máximo con María, y entenderla. Y desde luego, poder olvidarme de las luces, de las indicaciones de cara a la cámara.
Cuando le hablo a Jonathan (Roumie) yo en realidad lo hago como si le hablase a mi hija de seis años proyectándome 20 o 25 años en el futuro y transmitiéndole “me siento tan orgullosa de ti, mira lo que has logrado”.
P.- ¿Y qué has descubierto en el personaje de María interpretando su papel?
R.- Sin duda su fortaleza. Hay una idea preconcebida de María como una mujer vulnerable, frágil y bondadosa. Y de pronto me encuentro con una mujer buscando tres días enteros a su hijo perdido. Yo me imaginaba su angustia, pero también su voluntad en seguir indagando, casi sin comer ni beber. Yo veo en ella una fuerza, un empuje, que no se trasluce en la idea que se tiene de María. Y me encanta darle cuerpo y voz a esa María, que en esta quinta temporada vamos a ver de forma especial.
La quinta temporada de The Chosen se estrena en 40 países distintos, y más adelante llegará a las plataformas de streaming (online). En España las anteriores temporadas se pueden ver en: Acontra+, Mitele Plus, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ y en The Chosen App. La serie tiene la meta de llegar a las siete temporadas, lo que hace pensar que cubrirá mucho de lo ocurrido tras la resurrección.
(*) La entrevista fue compartida con Paula Martín Sánchez, del medio católico español Mundo Cristiano. A ella corresponden las tres últimas preguntas a "Pedro" y la última a "María".
¡Protestante Digital te necesita!
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cultura - ‘The Chosen’: “Lo que más me sorprendió del personaje de María es su fortaleza”